Ahora nos vamos al meollo de la cuestión: Las Charlas.
He reservado un post para ellas, porque me parece de vital importancia que podáis tener una idea clara de lo que ahí se habló. Cada una aportó su esencia y nos acercaron la necesidad de esfuerzo para poder alcanzar tus sueños. Cogeros un té (perfecto ahora con el #retojennest de tomarte un té verde todos los días a primera hora), relájate y disfruta.
Tras una pequeña presentación por parte de María (@preciosea) la organizadora del evento y Leti (@leticebrian) comenzamos con:
Ana Albiol (@bloganaalbiol)
La charla de Ana, fue super emotiva, literalmente se nos abrió y nos contó como ha ido creciendo y no gracias a a suerte, sino , a su «culo de mal asiento» y las ganas de crear.
Emocionalmente, esta es la charla que más me caló y no sólo a mi, sino a muchas de las asistentes. Me sentí muy reflejada con cosas que Ana nos decía y que había pasado, desde dejar trabajos fijos hasta sus andaduras fuera de España y de su amada tierra, Valencia.
Algo importante que ella hace incapié es a:
- No tenerle miedo a la soledad y a salir al mundo solos.
- Confiar y dar, para poder recibir.
- Tener fé, esperanza, conectar por dentro, no estar en «piloto automático»
- Saber llevarse bien con el miedo, porque este, nunca te abandona.
- No buscar gustar a todo el mundo y ser tu mismo.
Este es un pequeño resumen de una ponencia que fue tierna, cercana y muy como es ella, intensa.
[…] reunir a cuatro de las ponentes de Womprende 2018 del año pasado (os dejo el link para que echéis un vistazo a sus charlas) Lo que se nos quedo claro a todos es […]